¿Por qué contratar un Community Manager?
Tanto si tenés una grande, pequeña o mediana empresa, en algún momento escuchaste o te han comentado sobre contratar un experto en redes sociales pero no sabes exactamente su función ni cómo será de utilidad para tu empresa. Por eso te traigo 6 razones que te harán plantearte la idea de porque contratar a un Community Manager es lo más beneficioso para tu marca.
¿Qué es un Community Manager?.
Es un profesional del área de marketing digital, encargado de crear, gestionar, desarrollar y optimizar la comunidad online de una marca o empresa. Es el responsable de aumentar tu presencia en redes sociales, establecer conversaciones y relaciones estables y duraderas con cualquier persona interesada en tu marca. Esto se logra mediante estudios en profundidad sobre tu negocio y el entorno, para así poder elegir la mejor estrategia y ponerla en práctica.
Beneficios de contratar a un Community Manager:
1- Imagen de la marca.
Con las herramientas necesarias para mejorar tu imagen, se brindará una web atractiva y organizada con enlaces a tus diferentes perfiles en redes sociales. Se brindará perfiles optimizados y se ofrecerá una imagen coherente entre la imagen online (en linea) y offline (fuera del mundo digital) de tu negocio. Se armará el logo, imágenes, colores, y demás elementos de la marca para transmitir una visión única que le permitirá a los clientes reconocerla.
2- Contenido de calidad.
Mediante las herramientas adecuadas del marketing de contenidos, se evaluará las interacciones y datos de la gente, lo que quieren ver, oír, y así lograr encontrar temas que encajen a la perfección con la estrategia de comunicación para aumentar el engagement y generar una comunidad con tu marca. El contenido será actualizado constantemente, se organizará y presentará en diferentes formatos para las distintas publicaciones en redes sociales, logrando así una mayor interacción con la comunidad.
3- Tiempo.
Las redes sociales requieren mucho tiempo y si no contás con el necesario para brindar dedicación a tus redes, sin duda vas a provocar el abandono de tus redes y perjudicarás la imagen de tu marca . Evitá esto con un Community Manager y ganá tiempo que podrás utilizar en otro sector de tu empresa.
4- Métricas.
Se armará en conjunto un plan con objetivos y métricas que deseas observar y así definir una audiencia target/objetivo para tus mensajes, logrando una estrategia planificada. Se establecerán los KPI (indicador de rendimiento) correctos, se interpretarán y se decidirá lo más oportuno. Así se logrará utilizar los datos para probar, refinar, mejorar y aprender constantemente nuevas formas de llegar y conectar con las personas adecuadas. Brindándote la tranquilidad de saber que se está monitoreando las redes constantemente y se tiene el control sobre las mismas.
5- Aumentar la afinidad con la audiencia.
Se hará que toda la gente que pase por tus redes sociales termine repercutiendo en tu sitio web y una vez allí, mediante páginas de destino y llamadas a la acción obtener los datos de contacto (lo que se convierte en oportunidades de venta) para mantener con ellos una comunicación a tu ritmo. Se creará además un espacio para acercarte a la comunidad, contar historias y hacer visible la marca.
6- Mayor participación.
Se segmentará al público de acuerdo a sus necesidades y preferencias. En base a esto se logrará interacción por medio de publicaciones, concursos, información útil y contenido creativo. Vas a conocer mejor las preferencias de tus usuarios y las opiniones acerca de tu empresa. Todo esto con las mejores herramientas para posicionar y obtener las mejores ganancias de tu empresa o marca.
Espero que te haya sido de utilidad para comprender la importancia que tiene un Community manager para tu marca dentro de esta nueva era digital y te sirva para considerar la idea de incluirlo en tu empresa, elevar tu negocio y convertirte en el líder de tu mercado.
Si te gustó, compartilo!
Muchas gracias!
Fuente:
LuliteSocialMedia
neoattack.com
blog.hubspot.es
sejimenez.com
posicionamiento-web.site