
En esta sección vas a encontrar recursos gratuitos para mejorar las redes sociales de tu negocio!


Una película alemana, aplaudida por el público y la crítica, ganadora del Oscar a la mejor película de habla no inglesa en el 2006. La elijo como motivadora por la rebeldía del personaje, donde a pesar de sus convicciones, logra humanizarse y separarse de lo que debe ser. Un hombre que decide hacer las cosas bien, aunque tenga que pagar las consecuencias por ello, aunque nadie se entere y aunque viva todo en soledad.

Harvey Milk, comienza cumpliendo años y dice “40 años y no he hecho nada”, desde ahí su historia comienza a cambiar. Basada en una historia real, esta peli estrenada en el 2008, nos hace romper con las barreras de la edad, del no se puede, de lo que es difícil de lograr o de lo que nunca se hizo antes. No importa cuantos años tengas, podés estar muchos años sin hacer nada y en poco tiempo se puede hacer mucho.

The Boy Who Harnessed the Wind
Este largometraje te muestra lo importante de seguir con lo que en el fondo crees correcto. Si el pudo, todos podemos. Aunque le hayan dicho que no, aunque no hayan confiado en él, aunque lo hayan menospreciado y todo a su alrededor parecía desmoronarse. En si creía en él, y eso fue suficiente. Mas allá de los tropiezos y los abandonos, William logró salir adelante, no solo por él sino también ayudando a las personas que mas quería.

Je ne suis pas un homme facile
Esta peli francesa de comedia romántica – que no son de mis favoritas – se ganó mi cariño. Una manera muy divertida de contar las diferencias que se presentan entre ambos géneros hoy en día. A mi realmente me impactó ver como todo lo que creemos como normal o natural, siguen siendo construcciones sociales. Me hizo reflexionar sobre nuestra sociedad y lo importante que es que, cuando estemos en situación de “ventaja” no repetir la historia.

Película francesa del 2009, siempre fui un poco prejuiciosa con las grandes marcas y sus representantes, sin embargo esta peli, me hizo ver otro lado de la “alta costura”. Una mujer que empezó sin nada, pero que se fue haciendo de a poquito. Una película distinta, donde Coco no tiene un sueño y va por él, sino que las cosas se van dando, de hecho ella esperaba poder cantar y terminó teniendo una de las marcas más reconocidas del mundo.

(Historias cruzadas):
Empaticé mucho en esta peli con la protagonista, una chica de la alta sociedad que vuelve a su casa después de haber estudiado y comienza a ver la realidad social y familiar desde otro lugar y comienza a escribir sobre ello. Descubre que hay una historia que contar sobre cierto sector de la sociedad y que nadie se va a correr de su lugar de privilegio para hacerlo. Ella si y está super motivada, a pesar de las críticas, ella cree en lo que hace.

(El guerrero pacífico):
Una de mis películas favoritas. La vi mas de 3 veces. Me recuerda todo lo bueno de la vida: las relaciones, la salud, la alimentación, los sueños y la batalla con uno mismo, que es lo mas dificil, lo que mas cuesta en el día a día. Porque al final, la palea siempre es contra nosotros mismos, contra nuestro ego, contra nuestra necesidad de mostrar, de aparentar o de encajar. Una película como ejemplo para la vida.

Esta película de 1995 es única. Trata la historia de un hombre condenado a cadena perpetua por un homicidio que no hizo. Mientras lucha por sobrevivir en la cárcel, donde estará encerrado para siempre, empieza a crear lazos con otros convictos, en especialmente con Red, un veterano de la prisión. En la película podemos disfrutar de ciertas reflexiones y charlas tan profundas, que terminamos deliberando con ellos los interrogantes que se plantean. Un clásico, que da esperanzas, ánimos, con momentos emotivos y otros tristes. Te recomiendo esta película, porque me llenó de esperanza, me motivó en un momento donde estaba triste, negativa y no podía ver lo hermoso de la vida.

(Planeta Libre):
Película de 1996. Sin duda se trata de una película mítica, inicialmente mal entendida, pero que pronto se convirtió en una pieza de culto. Destaca por su elegancia, ingenio y sobretodo por su capacidad crítica hacia una sociedad que avanzaba ya en aquel momento hacia un destino socioambientalmente inviable. De paso sobre la tierra, una persona joven extraterrestre descubre la contaminación, los coches y el amor. Es un documento para crear un contraste entre lo que podría ser un mundo en armonía con su entorno y otro que va contra nosotros mismos y en el cual realmente estamos inmersos.

Dead Poets Society
Una peli de 1989. Inspirada en una historia real vivida de primera mano por el guionista Tom Schulman, la película busca establecer las bases de una discusión siempre polémica: el modelo educativo que oscila entre la tradición y la renovación, entre las expectativas sociales de éxito y fracaso como elementos que motorizan la vida de los educados y construyen los caminos que seguirán para edificar sus futuros. La sociedad de los poetas muertos esta entre mis peliculas recomendadas por el carácter transgresor para aquella época – y en muchos lugares para esta también-, por la rebeldía, por los que pensamos diferente al resto y no nos conformamos con lo que debe ser.

12 Years a Slave
Se alzó con varios Oscars en 2013, entre ellos el de la mejor película. La cinta está basada en la historia real de Solomon Northup, un afroamericano que había nacido libre, pero fue secuestrado y se vio obligado a vivir como esclavo en Estados Unidos. En ella, el tema de la esclavitud se trata de manera descarnada y sin ambigüedades. Más allá de ello, la cinta explora la condición de un poder obtuso y terrible, y la forma como se manifiesta. Esta película nos enseña la importancia de mantener los sueños pase lo que pase, mantener la firmeza y la fe, confiar, creer, y sobre todo aprender a dominar nuestra mente.


El indomable Will Hunting es una historia muy profunda, que llega al alma desde el principio hasta el final. Will atraviesa cambios en su vida, en la que va a ser ayudado a desarrollar su intelecto y va a lograr no anteponer su capacidad mental a los demás aspectos de su vida. Will nos enseña que no basta solo con tener un don sino que debemos trabajar sobre muchos aspectos de nuestra vida para poder alcanzar el éxito. Esta peli cuenta una hermosa historia de superación, crecimiento, desarrollo y fortaleza emocional y personal.



Cast Away
Reconocidisima película, pero nunca está de mas. Una obra de arte que nos enseña en poco tiempo: la importancia de los amigos, que la necesidad por la supervivencia te agudiza los sentidos, las destrezas y aumenta el umbral de sufrimiento. Me enseñó que no podemos dejar que el tiempo pase como si no importase, que debemos adaptarnos a los cambios, a no darme por vencida, a no dejar que las circustancias me dominen, que luego de los cambios verdaderos nada vuelve a ser como antes, entre otras cosas.



Into de Wild
Trata sobre un joven recién graduado de la universidad y su ideal de ir a Alaska y abandonar todo indicio de consumismo o constructo de la sociedad con el afán de ser libre. Esta película es un disparo al corazón de los valores y cimientos filosóficos y morales que rigen en gran parte los proyectos vitales en el mundo Occidental, contiene profundas temáticas sobre las que reflexionaremos sintetizadamente a continuación: las problemáticas familiares, la falta del vínculo y desarraigo, la alienación, la soledad como elección, el aislamiento, la búsqueda del sentido de la vida, la libertad, la naturaleza y el Viaje como medio vehicular de todo lo anterior y como fin en si mismo..







Este libro contiene una amplia muestra de historias que cuentan las trayectorias creativas de personas muy diferentes que encontraron su «Elemento». Estas personas explican cómo reconocieron sus talentos únicos y lo bien que se ganan la vida haciendo aquello que les apasiona. Lo sorprendente es que a menudo sus trayectorias no son lineales. Están llenas de imprevistos, giros y sorpresas. Utiliza el término «Elemento» para el lugar donde convergen las cosas que nos gusta hacer y las cosas que se nos dan especialmente bien. Creo que es imprescindible que cada uno de nosotros encuentre su propio Elemento.

Desde su publicación en 1997, se convirtió en uno de los libros de autoayuda y motivación más vendidos. Se ha traducido a 70 idiomas y comercializado en más de 50 países. Sharma utiliza una historia ficticia para plantear sus teorías acerca de la motivación y la consecución de la felicidad. Sharma va desarrollando cada una de estas ideas y explicando por qué son importantes. Pero lo más significativo es que ofrece una serie de ejercicios y consejos para alcanzar los objetivos que buscamos.




Se trata de un libro práctico que ayuda a mejorar tu calidad de vida. Son compromisos valiosos para crear nuevos hábitos que transforman la vida y te permiten ser feliz y estar en armonía con los demás. Dicen que un hábito se crea en cuatro semanas, si perseveras y eres fiel a lo que has acordado. Los cuatro acuerdos son: sé impecable con tus palabras; no te tomes nada personal, no hagas suposiciones, y haz siempre tu máximo esfuerzo. Dicen que mientras los pesimistas se quejan, los optimistas mejoran el mundo. si, mientras un mediocre busca excusas para no hacer algo, el ser excelente ya lo ha hecho. Los cuatro acuerdos son sagrados y al seguirlos caminas en la luz y en el amor, muy lejos de la oscuridad.


La primera idea del dlibro del código del dinero dice así: «Para conseguir algo distinto es preciso antes ser una persona distinta y hacer cosas diferentes. Cualquier ámbito de nuestra vida mejora cuando nosotros mejoramos, pero no antes. Siempre en este mismo orden. El dinero no es ajeno a esa regla. De modo que para que nuestra economía cambie, antes tendremos que «cambiar» nosotros. Este libro trata sobre ese cambio personal y sobre hacer cosas diferentes. Es para la gente que está empleada —pero no está satisfecha— y también para los que ya poseen su propio negocio personal —pero sienten que deben conducirlo al siguiente nivel—. Lo escribí para las personas que están listas para mejorar su economía. Es un libro para todos porque todos manejamos dinero cada día.




En el interior del libro se explica el procedimiento para realizar el Cuestionario de Fortalezas. Una vez realizado podrás ver cuáles son sus Talentos Dominantes, es decir, aquellos que te distinguen y son tu fuente más grande de fortalezas. Siempre, teniendo en cuenta lo siguiente: El verdadero error no es carecer de fortalezas suficientes, es no llegar a utilizar las que ya tenés. Este libro es una herramienta muy útil para descubrir tus talentos y encontrar pistas que te lleven a desarrollar tus puntos fuertes. Esto sin duda, supone un estupendo inicio para comenzar a conocerte mejor y permitirte así sacar a la luz lo mejor de vos misma.



David Deida explora los problemas más importantes en la vida de los hombres, ofreciéndonos una guía práctica para vivir una vida masculina íntegra, auténtica y libre. «Es hora de evolucionar e ir más allá del ideal del macho, todo determinación y nada de corazón», escribe Deida. Es un libro bien dedicado a hombres, decidí leerlo como mujer ya que me interesa saber que es lo que ellos van a leer de nosotras, por momentos me pareció machista y por otros demasiado estereotipado, creo que difícilmente alguien se pueda sentir 100% de acuerdo con los que pleantea, sin embargo, esta bueno leer algo distinto y que nos saca de la zona de confort.








